3. Actividades‎ > ‎

Investigación novel y formación

 English version

En lo que, por ejemplo, atañe a la búsqueda de aproximaciones unificadoras que permitan resolver problemas medulares en disciplinas científicas aisladas o en sus fronteras, como las que separan las ciencias físicas de las biológicas, éstas con las cognitivas o estas últimas con las sociales, el cumplimiento de los objetivos científicos del proyecto y el de plantear fructífera y novedosamente los problemas involucrados supone incluir investigadores nóveles y en formación con la finalidad de:

  1. sentar los pilares de un ámbito académico interdisciplinar efectivo, fructífero y con capacidad de regeneración;
  2. propiciar la aparición de propuestas novedosas y audaces que a su vez puedan ser orientadas por manos expertas;
  3. facilitar que el interés social quede reflejado en la investigación y que los resultados de ésta lleguen más directamente al público.

Investigadores en Formación


Anto FLORIO 

Licenciado en Filosofía, Research Master in Language, Cognition, Action, and Mind Studies por la Universidad del País Vasco, estudia su Logic Year en el Institute for Logic, language and computation de Amsterdam, dentro del área de lógica de la información.

Dentro del marco del proyecto BITrum ha realizado/participado en los siguientes trabajos:
  • "The notion of information in situation theory and the naturalized epistemology of information and language" en Díaz, J.M. y Salto, F. (eds.) (2008) ¿Qué es información?. León: Universidad de León. (contribución el I Encuentro).
  • Participación (en calidad de crítico) en la mesa redonda sobre la unificación en el I Encuentro Internacional de Expertos en Teorías de la Información-Un enfoque interdisciplinar, León, 2008.
  • "The notion of 'being informative' & the praxiological-information perspective on language" en Díaz, J.M. y Salto, F. (eds.) (2008) TripleC Cognition-Communication-Cooperation special issue: "What is really information? an interdisciplinary approach", 7(2), 214-227.
  • Contribuciones al Glosarium BITri en los artículos: "Contenido intencional | Intentional content".
  • "On praxiological information" publicado en textos complementarios al artículo del glosario "Teoría unificada de la información | Unified theory of information".

Julio OSTALÉ 

Licenciado en Filosofía por la Universidad de Salamanca y en Humanidades por la Universitat Oberta de Catalunya, desarrolla su tesis doctoral en la Universidad de Barcelona, bajo la dirección de M. Pérez-Montoro, en el área de lógica y semántica de la información.

Dentro del marco del proyecto BITrum ha realizado/participado en los siguientes trabajos:
  • "Análisis de la información semántica mediante enunciados de información" en Díaz, J.M. y Salto, F. (eds.) (2008) ¿Qué es información?. León: Universidad de León. (contribución el I Encuentro).
  • "Analysis of Semantic Information via Information Reports" en Díaz, J.M. y Salto, F. (eds.) (2008) TripleC Cognition-Communication-Cooperation special issue: "What is really information? an interdisciplinary approach", 7(2), 202-207.
  • Contribuciones al Glosarium BITri en los artículos: "Barwise", "Teoría de canales | channel theory", "flujo de información | information flow", "enunciados de información | information reports".
  • Propuesta editorial. Respecto a la que ha realizado las siguientes traducciones:
    • DRETSKE, Fred (2008). "Information, computation, cognition" en Floridi, Luciano (ed.). Philosophy of Computing and Information. 5 Questions. Copenhagen: Automatic Press, pp. 71–77.
    • Capítulo 1º de LYRE, Holger (2002). Informationstheorie. Eine philosophisch-naturwissenschaftliche EinführungMünchen:  Wilhelm Fink.
    • WEIZSÄCKER, Karl (1959). "Sprache als Information" en: Die Sprache, 5º número del anuario Gestalt und Gedanke, Munich, pp. 45-76.

Investigadores Formados

Investigadores que han estado vinculados a BITrum durante la preparación de sus tesis doctorales.


Carlos AGUILAR 

Licenciado en Ciencias físicas, desarrolló su tesis doctoral en el Dpto. de didáctica de la educación visual y plástica la Universidad de Barcelona, dentro del área de semántica, audiovisuales y lógica, recibiendo el grado de doctor a través de su tesis doctoral: "Tratamiento de la información en los contenidos audiovisuales", Barcelona: Universitat de Barcelona, 20/12/2012. Actualmente es profesor de la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya, Barcelona).

Dentro del marco del proyecto BITrum ha realizado/participado en los siguientes trabajos:
  • "Una aproximación situacional al estudio de los contenidos audiovisuales" (coautores: C.Aguilar, Lydia Sánchez y Manuel Campos) en Díaz, J.M. y Salto, F. (eds.) (2008) ¿Qué es información?. León: Universidad de León. (contribución el I Encuentro)
  • "Situational analysis of the communication flow in audiovisual media" (coautores: C.Aguilar, Lydia Sánchez y Manuel Campos) en Díaz, J.M. y Salto, F. (eds.) (2008) TripleC Cognition-Communication-Cooperation special issue: "What is really information? an interdisciplinary approach", 7(2), 208-213.
  • Contribuciones al Glosarium BITri en los artículos: "Lógica situacional | Situational logic"; "Contenido audiovisual | Audiovisual content"; "Información incremental | Incremental information"; "Canal de comunicación | Communication channel"
Comments