![]() Tal y como os informamos, para la edición pública de una primera versión del glosario:
Para facilitar la visibilidad de los últimos cambios y con ello la participación, la página principal del glosario incluye un tablero de novedades que ofrece enlaces a los artículos modificados. Periódicamente se revisan las últimas incorporaciones al glosario y se agrupan los nuevos artículos editados, las nuevas entradas... En la línea superior del tablero se ubican los últimos cambios, y las restantes constituyen el histórico. Incluyendo las últimas actualizaciones se reproduce aquí el contenido del tablero en el que se reflejan los principales cambios del glosario desde febrero:
10/09. Se ha editado: Intentional content; Nuevas entradas: Medida de la información (2); Nuevo documento: Teoría Unificada de la información
20/08. Se ha editado: Open Access, Registro, Repositorio; Nueva entrada: Paradoja
30/07. Se han actualizado las instrucciones, los índices (marcadores de actividad), el archivo de administración.
28/07. Se ha editado: Arquitectura de la información, Dato, Dialogico vs disursivo, Dretske, Gestión de la información, Gestión del conocimiento, Infomorfismo, Signo, Usabilidad, Visualización de la información; Nuevas entradas: autopoiesis, auto-reproducción, auto-recreación, auto-restructuración, cibernética, conocimiento, estética de la información, TUI; Comentarios a: Biblioteconomía, Folksonomía
18/07. Se ha editado: Tesauro, Folksonomía, Web semántica 30/06. Se ha editado: Análisis del contenido documental, Biblioteconomía, Documento, Imagen 31/05. Nuevos documentos en: informacionismo, contenido intencional 30/04. Se ha editado: Fotoblogs y adolescentes; Nuevas entrada: Mensaje; Comentarios a: Fotoblogs 31/03. Se ha editado: Información endógena, emisor-fuente, nuevas entradas: correlación, enunciado de información, representación, valor de verdad; nuevo documento: enunciados de información 28/02. Se ha editado: Acceso Abierto, Alfabeto, Canal de comunicación, Codificador-decodificador, Código, Contexto, Desinformación, Entrada-salida, Mercantilización, Principio holográfico, Repositorio, Reversibilidad-irreversibilidad, Shannon, Teoremas fundamentales de Shannon, Teoría crítica, Teoría de sistemas; nuevas entradas: auto-regulación, realimentación
Insistimos en que una mejor comprensión de los conceptos, metáforas, teorías y problemas abordados se lograría -a nuestro parecer- mediante la discusión, el comentario, la crítica, la sugerencia... Por ello os animamos encarecidamente a comentar (en el espacio reservado al pie de cada artículo) las aportaciones ya realizadas, o a añadir entradas que las complementen -o incluso las contradigan-.
Recibid un cordial saludo y nuestro mejores deseo para el curso en ciernes,
Equipo de coordinadores del Glosario BITrum |
5. Novedades > ARCHIVO DE NOTICIAS >