2010/12/22 | Bienvenida a nuevos miembros del Comité Científico

publicado a la‎(s)‎ 22 dic 2010, 9:22 por José María Díaz Nafría   [ actualizado el 21 ene 2014, 12:00 ]
Deseamos dar nuestra más cordial bienvenida a 3 nuevos miembros de nuestro comité científico: Gordana Dodig-Crnkovic, Søren Brier, e Igor Gurevich. Es de sobra conocido para la mayoría de nosotros la participación y apoyo de Gordana y Søren en varias de las actividades llevadas a cabo por BITrum (editando, por ejemplo, “info-computacionalismo”, o liderando un equipo de la iniciativa domusBITae, respectivamente). En FIS-2010 (International Conference on the Foundations of Information Science, Pekín, Agosto de 2010) tuvimos la ocasión de contactar con Igor Gurevich, que en otoño se acercó con una abultada carpeta de propuestas que -por ejemplo- han fraguado en la apertura de un artículo del glosario sobre "información como heterogeneidad" o la participación en domusBITae. 

La experiencia de Gordana en teorías de la información y la computación y su original aproximación info-computacionalista; la experiencia de Søren en la complejidad de la comunicación y de los sistemas cognitivos y su original aproximación ciber-semiótica; y la experiencia de Igor en Informática teórica y física así como computación clásica y cuántica, sin duda refuerzan las bases científicas de nuestro intento interdisciplinar de comprender la información.

Gordana Dodig-Crnkovic

Área: info-computacionalismo, Física de la información

(Doctora en física teórica por la Universidad de Zagreb, 1988; Doctora en ciencia computacional por la Mälardalen University Sweden, 2006) es profesora de computación en la Universidad de Mälardalen, Suecia. Tras su doctorado en física, investigó en el Instituto Rudjer Boskovic en Zagreb. Acudió a Suecia para trabajar en el proyecto ABB Atom como analista de seguridad. En una nueva etapa, se incorporó a la Universidad Mälardalen, haciendo su segundo doctorado en ciencias de la computación, ocupándose de semántica de situaciones y ética de la computación. Su investigación incluye modelado info-computacional y filosofía de la computación y la información. Imparte docencia en teoría de la ciencia, computación y filosofía, ética y lenguajes formales y autómatas. Organizó el congreso ECAP 2005 y ha publicado cerca del centenar de artículos, y el libro "Information and Computation Nets" (2009), además de co-editar los libros: "Computation, Information, Cognition" (con S. Stuart) e "Information and Computation" (con M. Burgin que aparecerá en primavera de 2011). <http://www.idt.mdh.se/~gdc/>
Søren Brier

Área: Semiótica, Ciber-semiótica

(Licenciado en biología por la Universidad de Copenhagen, 1979; Doctor en teoría de la ciencia por la Universidad de Roskilde, Dinamarca, 1994, 1994; Doctor en filosofía de la gestión por el  Copenhagen Business School in 2006) es actualmente catedrático de semiótica de la información, la cognición y la comunicación en el Departamento de Estudios internacionales de Cultura y Comunicación, del
Copenhagen Business School. Su principal interés investigador se centra en teoría de la ciencia y de la cognición, en especial información, cognición y comunicación, e incluyendo programas de investigación trans-disciplinar como cibernética, semiótica, conceptos de conocimiento y su utilidad para la comprensión y diseño de sistemas de organización del conocimiento y la propagación de la ciencia. Entre su obras cabe destacar su libro
"Cybersemiosis" (
University of Toronto Press, 2008; Ver google book.
) y el monográfico publicado en 2010
de la revista científica Entropy
del que fue editor invitado: "
Cybersemiotic-Integration of the informational and semiotic paradigms of cognition and communication" (Ver monográfico).
Igor Gurevich

Área: Informática teórica, Informática física, Redes de computación clásica y cuántica

Nacido en 1945 en Moscú se formó en el Instituto de Maquinaria Electrónica de Moscú - "Automoción y control remoto" en 1968; "Matemática aplicada" en 1971; doctor en ciencias técnicas en "Cibernética teórica y teoría de la información" en 1974. Es investigador senior en el Instituto de Problemas Informáticos de la Academia Rusa de las Ciencias; investigador principar en "Hetnet Consulting Corp.", Moscú, y docente en el Instituto de Física Técnica de Moscú. Ha publicado más de 150 trabajos científicos e invenciones, y varios libros. Sus campos de investigación incluyen: Informática física -confirmación de la prioridad de las leyes informacionales; leyes de la información (leyes informáticas) definición y restricción de leyes físicas. Su libro más reciente: "Características informacionales de los sistemas físicos" (en ruso). Moscú: 11th-Format; Sevastopol: Cypress, 2009
Comments