2010/09/28-Tercer Encuentro de la ICT & Society Network en Castelldefels

publicado a la‎(s)‎ 28 sept 2010, 10:55 por José María Díaz Nafría   [ actualizado el 22 oct 2011, 7:31 ]
Durante la estancia de Wolfgang en el
Internet Interdisciplinary Institute de la Universitat Oberta de Catalunya, en Castelldefels (Barcelona) entre abril y julio de 2010, el Unified Theory of Information Research Group –UTI, que dirige Wolfgang- organizó en dicha sede el Tercer Encuentro del ICT & Society Network. Dicha red internacional está constituida por más de 160 investigadores y fue fundada en 2008 por el grupo UTI (al que por cierto pertenecen además nuestros compañeros de BITrum: Christian Fuch, Peter Fleissner, José María Díaz y Francisco Salto). Su objetivo es el de analizar los impactos de las TIC en la sociedad y promover el diseño de estas tecnologías desde la sociedad misma, mediante una combinación de investigación empírica, estudios teóricos y diseño tecnológico. La red se fundó con la ocasión de un primer encuentro en la Universidad de Salzburg, Austria en 2008, el cual fue seguido de una segunda edición en la Universidad de Trento, Italia, en 2009.

En esta tercera edición se presentaron trabajos con una distribución bien equilibrada de las tres áreas antes mencionadas, incluyendo contribuciones de investigadores en formación (PhD Consortium), cuyos planteamientos –como señaló Christian- adelantaban en ocasiones, en cuanto a claridad expositiva e interés social, al de otros investigadores. Las conferencias de apertura estuvieron a cargo de William Dutton (del Oxford Internet Institute) sobre el impacto de la investigación sobre Internet, en particular el proyecto “World Internet” y Juliet Webster (de Work and Equality Research, Londres) sobre la imbricación de investigación y política en el campo de las TIC. El resto de las sesiones giraron en torno a las siguientes temáticas: 1) Teorizando Internet, 2) Estudios críticos sobre información (una transdisciplina en formación), 3) Una cuestión identitaria: generalismo o especialismo en la sociedad red, 4) Desigualdades sociales, económicas, políticas. En una última sesión plenaria se discutió acerca del futuro de la red ICTs & Society, en la que se convino que la dirección siguiera de la mano de Wolfgang y Christian, tomando un papel destacado los organizadores del siguiente encuentro y proveyendo Singapur como sede para 2012.

BITrum tomó parte activa en el Encuentro –más allá de la implicación obvia de Wolfgang y Christian- mediante contribuciones y la colaboración en la organización del Encuentro. En particular, José María moderó junto a Matthiass Schafranek la sesión “teorizando Internet”, en el que además tomaron parte Rainer Zimmermann y Lazlo Karvalics, que como ha sido anunciado son ahora miembros de BITrum. En la sesión en la que se planteaba la diyuntiva entre generalismo y especialismo, Carlos Aguilar y José María presentaron –dentro del campo de la comprensión de la “información”- dos soluciones. Carlos abogó por una aproximación multidisciplinar ejemplificada por la iniciativa domusBITae, mientras que José María presentó una aproximación interdisciplinar ejemplificada por BITrum. Fue por otra parte una grata ocasión para que varios miembros de BITrum nos encontraramos -pues en la inauguración del Encuentro estuvieron también Mario y Lydia-, saltando por encima de las limitaciones de la virtualidad que ha ceñido nuestro trabajo colaborativo a lo largo de un año y medio.

Es ciertamente de agradecer que -como en este encuentro- se abran espacios de reflexión en la que se pone en juego la preservación del interés social, y el hacer que éste quede sustanciado en la tecnología que cada día ocupa más espacio en nuestras vidas: liberándolas en cierta medida, atándolas en otra. Hay que hacer balance y lograr que las cuentas salgan en claro para todos. Y aunque no sea en absoluto fácil hay que ponerse a hacerlo. Nuestro más cordial agradecimiento a nuestros colegas del UTI por no cejar en el intento y por ofrecernos la ocasión de vernos las caras.

Comments