5. Novedades‎ > ‎

Del estudio de la información a la confrontación de problemas complejos en la península de Santa Elena

publicado a la‎(s)‎ 15 feb 2017, 7:07 por MARIO GALINDO GALVEZ   [ actualizado el 15 feb 2017, 7:16 ]

En calidad de investigador invitado, José María Díaz Nafría presentará en la Universidad Península de Santa Elena, Ecuador, a las 14:30 del miércoles 15 de febrero (horario ecuatoriana), los resultados de su investigación dedicada al estudio interdisciplinar de la información y los marcos de investigación y educación que se inician en 2017 para desarrollar, en la universidad santaelenense, capacidades de integración científica vinculadas a la iniciativa PRIMER. 

El desarrollo de estos nuevos marcos científicos, que vinculan la universidad ecuatoriana a una red de instituciones científicas latinoamericanas y europeas, pretenden dar respuesta a uno de los retos científicos de mayor relevancia mundial: superar la división de las disciplinas científicas para confrontar las realidades y problemas que exceden el alcance de las especialidades. Los problemas específicos que se acometerán desde Santa Elena en los próximos 3 años supone: 1) el desarrollo de un laboratorio de movilidad en bicicleta en el contexto penínsular (biciLAB); 2) la creación de una unidad de desarrollo pesquero integrado por cooperativas pesqueras santaelenenses operando bajo un esquema de gestión integral de los recursos pesqueros.


Comments