5. Novedades‎ > ‎

Informe de actividades de 2013

publicado a la‎(s)‎ 22 ene 2014, 16:31 por José María Díaz Nafría   [ actualizado el 25 ene 2014, 2:03 ]
Desde la pasada asamblea general (celebrada en San Isidoro, en medio de un encuentro internacional sobre redes sociales) muchas son las cosas que han acontecido en las arenas de BITrum:
  1. De la imprenta han salido dos monográficos sobre los aspectos sociales de la información, a la vez que otros dos se encuentran en ellas para su próxima aparición.
  2. Se han celebrado dos grandes eventos públicos, en mayo y septiembre de 2013, vinculados a otras actividades en línea y presenciales a lo largo del año;
  3. Se ha levantado una iniciativa internacional orientada a la Promoción de Investigación y Educación Interdisciplinar (PRIMER), consolidando esfuerzos y colaboraciones previas, y reuniendo apoyo específico de número significativo de instituciones;
  4. BITrum ha colaborado también con otros proyectos e instituciones en áreas relevantes para los objetivos de BITrum.
  5. El grupo BITrum se ha visto engrosado por nuevos miembros con cuyas contribuciones nuestra singladura se ha visto claramente beneficiada;
  6. El GlossariumBITri, cuyo impacto ha continuado creciendo, ha recibido nuevas propuestas de mejora y extensión.
  7. Algunos miembros de BITrum han sido autores de destacadas contribuciones bibliográficas en lo que respecta a la poliédrica comprensión de los fenómenos informacionales.
No obstante, con objeto de saber de qué estamos realmente hablando, veamos estos puntos con mayor detalle:

O
bras colectivas


En diciembre de 2012, la edición española de Le Monde Diplomatique publicó un suplemento con una selección de textos recabados del encuentro sobre Redes Sociales de septiembre de 2012 (http://tiny.cc/fn339w). Otras contribuciones a los actos organizados por BITrum desde Diciembre de 2011 fueron recogidos en un monográfico de la co-editado por Wolfgang Hofkirchner y J.M. Díaz Nafría junto a C. Coenen (http://tiny.cc/8j339w). El blog de contribuciones de BITrum (en español, en inglés) contiene entradas a las contribuciones colectivas e individuales.

Para las contribuciones realizadas en los actos celebrados en 2013, dos nuevas obras colectivas se encuentran en prensa: un monográfico de la revista Systems “Confrontando la complejidad: redes, sistemas y la sociedad de la información” (anuncio), y un nuevo suplemento de la edición especial de Le Monde Diplomatique con una selección de textos.

Actos organizados


http://primer.unileon.es/eventos/pensamiento-sistemico-abierto
En mayo de 2013, celebramos un encuentro internacional: “Pensamiento abierto: en las encrucijadas de un mundo complejo”, en Sierra Pambley, León, que contó con la participación de colegas veteranos: Wolfgang, Gordana, José María, Paco, y nuevos: Julian Marcelo, Francisco Álvarez, Enrique Díez, Mahmoud Rasmi, Marcelo León, Mauricio Ortiz así como otros colaboradores asiduos. Vinculados a este acto, se celebró también un webinar a finales de mes. En el portal del encuentro puede accederse a las contribuciones, videos y otros materiales (portal del evento).
 
http://primer.unileon.es/eventos/RS2013
En septiembre de 2013, celebramos la segunda edición del encuentro de Redes Sociales, en esta ocasión bajo el lema “de la comunicación a la solidaridad en red (un enfoque interdisciplinar)” en Sierra Pambley, en el que nuevamente se contó con una participación distinguida de colegas de BITrum: Peter Fleissner, Wolfgang Hofkirchner, Julian Marcelo, Paco Alvarez, Mahmoud Rasmi, Enrique Díez, Mauricio Ortiz, Paco Salto, José María Díaz, así como otros asiduos colaboradores. Vinculados a este encuentro se organizó un taller de soundpainting y un par de seminarios que ampliaron la participación. En el poral  En el portal del encuentro puede accederse a las contribuciones, videos y otros materiales (portal del evento).

Iniciativa PRIMER


http://primer.unileon.es
Esta iniciativa expande el concepto de interdisciplinariedad de BITrum a otras áreas de conocimiento, aunque tomando los estudios informacionales como un caso paradigmático. Se discutió en 2012 y su desarrollo fue acordado a principios de 2013 según plan estratégico orientado a la provisión de apoyo para el desarrollo de las actividades previstas para 2013 y su presentación al programa Erasmus+ de la CE en abril de 2014. Entre otras actividades se desarrolló un portal vinculado al sistema web de BITrum que ha hospedado (telemáticamente) los actos antes citados. El apoyo recibido ha sido decisivo para el éxito en curso de la iniciativa que hasta la fecha ha reunido varios cientos de participantes. En el portal PRIMER pueden encontrarse más detalles de las actividades, fundamento y red de colaboración.

Colaboraciones



Como resultado de las actividades celebradas, BITrum  ha colaborado con una retahíla de instituciones y proyectos más allá de la red PRIMER:
  • Con el International Society for Information Studies (ISIS) hemos mantenido la colaboración destinada a la creación de un sistema de información basado en el concepto domusBITae.
  • Varios actos celebrados en España y Alemania se han visto enriquecidos por nuestra colaboración con el Institut für Design Science (IDS), eje del proyecto Philosophische Gründlegung al que hemos contribuido, y el Observatorio de la Cibersociedad (OCS).
  • Junto al International Center for Information Ethics (ICIE), y el instituto americano IEEE, estamos co-organizando el panel de ética de la información para la conferencia IEEE – Norbert Wiener en el siglo XXI, Junio de 2014, Boston.
  • Con la Universidad de León, aparte de la organización de los actos antes destacados, hemos contribuido a los proyectos: (i) impacto de las TICs sobre las actitudes democráticas sobre espacios educacivos; (ii) Educación de valores: investigación sobre el curriculum oculto; y (iii) MyUniversity: e-Democracia en la Educación Superior Europea.

Nuevos Miembros


Nada importa más al cumplimiento de nuestros objetivos que reunir esfuerzos y entusiasmo entorno a éstos, así pues nada cabe saludarse con más efusión que el deseo de participar en el grupo por parte de nuevos investigadores, que de hecho lo han enriquecido con nuevas contribuciones, propuestas, ideas… 

En primer lugar hemos de hacer una agradecida mención a Francisco Álvarez y Julian Marcelo, que de hecho participaron en la anterior asamblea general pero que sin embargo no fueron presentados al resto del grupo, ambos han realizado en los últimos años contribuciones relevantes en las áreas de filosofía de la ciencia y tecnología y seguridad de la información respectivamente; pero también saludamos con júbilo a Enrique Díez, que ha contribuido en el área de TICs en educación y política, así como en cuestiones organizativas; Paz Benito, expert en geografía y co-organizadora de actividades programadas; Marcelo León, experto en desarrollo económico regional y participante en los webinar celebrados en mayo y diciembre, así como promotor de la colaboración con Ecuador; Cecile Malaspina, experta en estética y traductor de Simondon y E. Morin, participante en varios actos de 2013; Mahmoud Rasmi, experto en estética y finanzas, así como participante en varias actividades desde 2013; Balu Athreya, interesado en la clarificación de los fenómenos informacionales en cuestiones médicas e ilusionado por coordinar un artículo del glossariumBITri relacionado con el tema; y Mauricio Ortiz, estudiante de ingeniería mecánica que ha contribuido significativamente a la puesta en marcha de la iniciativa PRIMER. (Ver artículo de bienvenida)

GlossariumBITri


Tal y como informamos el año pasado, la visibilidad del glossariumBITri ha continuado creciendo, incluso sin haber sido indexado en catálogos bibliográficos hasta hace unas semanas. El número de visitas ha crecido en la misma proporción que en años anteriores, y los lectores proceden ahora desde cualquier rincón del globo, quedando concentrada la máxima audiencia en los países iberoamericanos. El impacto alcanzado puede en cierto modo verse reflejado con el máximo de 10.413 páginas visitadas en octubre de 2013.


En lo relativo a nuevas propuestas de contenido contamos con un cantidad significativa de contribuciones nuevas ofrecidas por diferentes autores con las que se amplia y profundiza el alcance del glosario. En la medida que uno de nuestros propósito suponía el facilitar la visibilidad de las contribuciones a través de diferentes medios de publicación, y en cuanto a que TripleC –con quienes habíamos acordado la publicación de artículos selecciones– ha cambiado significativamente su orientación como para poder cubrir las áreas del glosario, durante un tiempo hemos dudado acerca de qué hacer. Finalmente nos hemos resuelto a abrir una revista electrónica abierta, hospedada en alguna de las universidades colaboradoras, para la publicación periódica de artículos nuevos y revisados. En la próxima asamblea general nos gustaría discutir algunos detalles.

Contribuciones bibliográficas


Carlos Aguilar
concluyó con honores su tesis doctoral “Procesado de información en contenidos audiovisuales”. El libro “Emergent Information” de Wolfgang Hofkirchner fue publicado por Emergent Publications, completando obras anteriores en la materia y profundizado en los aspectos debatidos en el Colloquium BITae (León, 2009). El libro de Rainer Zimmermann "Kreativität und Form” (creatividad y forma) fue publicado por Springer, lleno de ideas penetrantes relacionadas con los fundamentos de la información, los juegos y redes sociales, así como el problema de la emergencia y evolución del sentido. El libro Digital Whoness” (identidad digitales) de Rafael Capurro y otros, fue publicado por Ontos. En él se aborda con nueva profundidad el problema de la identidad, privacidad y libertad en la era de la información. 

Difícilmente resumible sería la larga lista de contribuciones y artículos a obras colectivas publicadas por miembros de BITrum en lo concerniente a la comprensión de la información, que animamos a ofrecer para su diseminación y discusión en el blog de contribuciones y a través de la página de BITrum en Facebook recientemente abierta. Todas estas contribuciones suponen una aportación destacada que aplaudimos con agradecimiento.




Esperamos que este breve sumario te ofrezca un reflejo suficiente para saber acerca de las actividades y denuedos de BITrum para el desarrollo de sus objetivos. Estamos dispuestos a mantener su desarrollo, y para abrir nuevos espacios de participación entre todos los miembros. Nos gustaría discutir con vosotros el curso futuro en la Asamblea General (presencial y en-línea) que tendrá lugar en coincidencia con el seminario que desarrollaremos de la mano de Rainer Zimmermann en León relativo a la comprensión de la complejidad, con perspectivas interesantes hacia la conceptualización de la información en relación a la dinámica de lo real…
Comments