![]() Convocatoria de contribuciones: Tejiendo la comprensión de la información Symposium del IS4IS Summit Vienna 2015 3- 7 Junio En calidad de co-organizadores de la cumbre de Vienna, BITrum coordinará este symposium diseñado para re-vitalizar el tejido del glossriumBITri. Tanto la revista en ciernes como las actividades iniciadas con Ecuador suponen un suelo fértil para los objetivos de BITrum. El esfuerzo unificador que han venido promoviendo nuestros colegas de Viena desde hace tiempo representa una oportunidad excepcional para trascender las diferencias que pudieran impedir el tejido de una comprensión común de la información como pretendemos. Se reproduce aquí la convocatoria de contribuciones. ¡Os esperamos! ModeradoresJosé María Díaz Nafría, Universidad de León, España; SENESCYT, Ecuador; Munich University of Applied Sciences, Alemania Marcus Abundis, Bön Informatics, Switzerland Francisco Salto Alemany, Universidad de León, España; BITrum; UTI Research Group, Austria Objetivos¿Es posible hacerse con una imagen coherente de lo que es información que sea capaz de atravesar todas las ciencias? ¿Es razonable o útil en todo caso construir puentes que atraviesen los intereses y los conceptos en conflicto entre las diversas acepciones del mismo término "información"? En las últimas dos décadas se han invertido esfuerzos significativos en desarrollar una comprensión unificada de la información. Pero al mismo tiempo, la comprensión de la información se ha dispersado en distintas disciplinas especializadas desde supuestos desconectados entre sí. En el ámbito práctico, observamos que una marcada oposición de intereses y valores entre los que abogan por la preservación de la información como un bien "común" y los que promueven o aceptan la mercantilización de la información. Mientras los primeros consideran la información como estructuralmente ligada a un fundamento social y cultural más vasto, los últimos la consideran como un recurso que puede ser utilizado y aprovechado en beneficio propio. A pesar de la universalidad de la "información" como concepto, aún echamos en falta el necesario grado de continuidad en el tejido de conceptos que cada disciplina enhebra entorno a la "información". Más allá de la "interdisciplinaridad" en la que el concepto de información ha sido entretejido históricamente, una aproximación interdisciplinar fuerte o incluso trans-disciplinar podría servir para cerrar brechas. Un grupo de investigadores -tras varios años intentando tejer la comprensión de la información a través de las disciplinas, http://glossarium.bitrum.unileon.es- invitan ahora a sumar esfuerzos en este empeño común de arrojar luz en el estudio de los fenómenos informacionales en el mundo físico, biológico, cognitivo, social y técnico. Nos preguntamos: Qué herramientas formales nos permiten capturar las diferentes perspectivas? Qué debe ser clarificado en la red de conceptos relacionados que permitan una comprensión general de la información? Qué suelo teórico común podríamos arar para construir una sociedad de la información efectivamente inclusiva?Temática y alcanceSerán bienvenidas cualquier contribución que sirva a la clarificación de conceptos, metáforas, teorías o problemas relativos a la información, por ejemplo: ¿Qué es contenido información? ¿Cómo podemos dar cuenta a la borrosidad de nuestra percepción y de la morfogénesis? ¿Qué relación hay entre información y conocimiento, información y energía, información y computación? Cuáles son las propiedades lógicas de los estados informacionales? Un concepto evolucionista de la información es lo suficientemente penetrante como para cubrir todos los fenómenos informacionales? Adicionalmente, se anima a realizar contribuciones que sirvan al desarrollo de la red del glossariumBITri, ya sea mediante la adición de un nuevo nodo (concepto, metáfora, teoría o problema) o una crítica, discusión o extensión de alguno de los nodos ya tejidos. Se podrán añadir propuestas al glossariumBITri interactivo con anterioridad al congreso de Viena, que a su vez podrá interconectarse con otros medios en-línea para estimular la discusión pública de temas candentes. Un número especial de la revista-glossariumBITri recogerá una selección de contribuciones relevantes. Grupos destinatarios
Fechas importantes, propuestas, informaciónRemisión de propuestas (de abril en adelante ha de notificarse a BITrum): http://sciforum.net/conference/isis-summit-vienna-2015/page/instructions Registro (para españoles y latinoamericanos se admite: Special Rate / Citizens of BRIC…; también es posible postularse como “staff” asumiendo tareas durante el evento, en ese caso contactar con BITrum o con IS4IS) http://sciforum.net/physicalconference/registration/70 Información acerca del IS4IS Summit Vienna 2015: http://summit.is4is.org/ |
5. Novedades >