5. Novedades‎ > ‎

Presentación del proyecto UPSE-bici vinculado al desarrollo de glosarios interdisciplinares y a la iniciativa PRIMER

publicado a la‎(s)‎ 3 feb 2017, 0:53 por MARIO GALINDO GALVEZ   [ actualizado el 3 feb 2017, 12:23 por José María Díaz Nafría ]
El 25 de enero de 2017 se presentó en la Universidad Estatal Península de Santa Elena, un proyecto de investigación interdisciplinar que se desarrollará entre 2017 y 2019 con un consorcio local, nacional e internacional en el que BITrum participa a través del desarrollo de glosario interdisciplinares y de la iniciativa PRIMER. El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un laboratorio móvil, el biciLAB basado en los datos de movilidad y otros parámetros de interés para la salud, el medioambiente y la planificación urbana recabados por un conjunto de bicicletas colectivas en movimiento.


El objetivo del proyecto 'UPSEbici' es doble: desarrollar un programa de promoción de movilidad en bicicleta y crear un espacio para la realización de estudios científico-técnicos de mejora de la vida urbana. Dichos estudios se basarán en un sistema de préstamo de bicicletas con capacidad de adquisición de información estadística de movilidad y otros parámetros de interés para la salud y la sostenibilidad.

Medida de la integración científica (glosarios interdisciplinares)
Detrás del desarrollo de los estudios científico-técnicos hay un objetivo formativo, el de crear capacidades de integración científica. Con esta finalidad BITrum contribuirá mediante el desarrollo de glosarios interdisciplinares basados en el modelo del glossariumBITri y el estudio de la red semántica resultante, como se ha hecho en 2016 para la última edición en libro. De esta manera se pretende, además de favorez la intercomprensión de las disciplinas involucradas, contribuir a la medida de la integración que es uno de los problemas destacados por las instituciones internacionales en cuanto a la consolidación de las aproximaciones inter- y trans-disciplinares. Como se expuso en la presentación, la medida propuesta es bidimensional: (i) por una lado se estima la diversidad usando el índice de Shannon normalizado (con valor 0 para una disciplinar aislada, y valor 1 para una representación homogénea de todas las disciplinas); (ii) las distancias en la red semántica de los glosarios inter-disciplinares. 

Desarrollo de capacidades de integración científica (PRIMER)
El proyecto UPSE-bici constituye uno de los marcos de investigación planteados para el desarrollo de la iniciativa PRIMER orientada al desarrollo de capacidades de investigación interdisciplinar. Según lo previsto, el desarrollo de la iniciativa en Ecuador, México, España, Austria y Grecia supone que cada sede dispone de un marco de investigación en el cual los participantes realizan proyectos que han de ser fuertemente interdisciplinares. En el caso de Santa Elena, este marco lo constituye en biciLAB. La infraestructura básica de las bicicletas vinculadas a una aplicación de información y comunicaciones, que recoge los datos de movilidad de las bicicletas prestadas, y la base de información estadística resultante constituyen el esqueleto de un laboratorio en el cual pueden realizarse múltiples proyectos, biciLAB. Estos pueden destinarse al estudio de efectos sobre la salud; estimación de los beneficios medioambientales; diseño de la movilidad multimodal; estudio de rendimientos fisiológicos, etc. Entre estos proyectos se incluyen los de desarrollo de actividades de movilización cívica y formación en favor del uso de la bicicleta. "El horizonte de navegación dependerá de la imaginación y la audacia de los navegantes", indica el director del proyecto.
Comments