El "OBJETIVO general del proyecto es el de elucidar las nociones de información de modo interdisciplinar, buscando definir nociones máximamente generales sin desatender los intereses y objetivos que alberga cada punto de vista y distinguiendo diferentes ámbitos de análisis: conceptos, metáforas, teorías, consecuencias y aplicaciones" (Memorandum §1). Se busca así mismo que las nociones clarificadas sean funcionales y científicamente fructíferas. Dicho objetivo general puede desgranarse en los siguientes objetivos parciales: - Buscar una noción máximamente general que pueda ser aceptada por todas las partes (o en su defecto, un número mínimo de conceptos irreductibles).
- Complemento de las nociones generales para que estas puedan aplicarse a las visiones particulares de cada disciplina (traducción de lo general a lo particular que incluya todos los atributos importantes y los destaque).
- Clasificación estructurada de las diversas nociones usadas y clarificadas.
- Evaluar en qué medida estas nociones clarificadas o ampliadas reflejen intereses científicos o sociales antes ausentes (quizá incluso prever lo fructífero de estos nuevos conceptos).
- Elaborar una terminología (clarificada) que sirva de herramienta transversal entre puntos de vista.
- A tenor de los conceptos clarificados o ampliados replantear los problemas relacionados con la información: conocimiento, comunicación, sociedad de la información, pluralismo cultural, reproducción, evolución, etc.
- Proponer modelos útiles de cuantificación de la información alternativos al estándar y en los que queden reflejados los aspectos relevantes de las nociones de información que se vayan distinguiendo en esta investigación.
- Diseminación de los resultados y desarrollos obtenidos que incluya: a) las nociones clarificadas; b) proyectos futuros de investigación; c) canales de comunicación interdisciplinar; d) orientación pedagógica, científica y divulgativa.
|