2010-10-28 | CURSO "El patrimonio histórico-educativo en España a principios del siglo XX"

publicado a la‎(s)‎ 13 oct 2010, 2:58 por Lola Fernández Santos   [ actualizado el 9 nov 2010, 0:24 ]
Programa

 Jueves 28 de Octubre de 2010

 
10.00 Recepción de asistentes y entrega de la documentación.
 

 10.30-11.30 El patrimonio histórico-educativo y la Edad de Plata de la Pedagogía española. Julio Ruiz Berrio (Museo de Historia de la Educación M.B. Cossío, Universidad Complutense, Madrid).

 
 11.30-12.00 Descanso

12.30-13.30 El dispositivo material de un proyecto educativo Bañuelos. Profesora titular de la Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación.

 16.00-17.00

La Institución Libre de Enseñanza (Fundación Francisco Giner de los Ríos). Elvira Ontañón y Sánchez. Presidenta de la Corporación de Antiguos Alumnos de la ILE. Patrona de la Fundación Francisco Giner de los Ríos  (Madrid).

 
17.00-17.30 Descanso
 18.00-19.00 Visita a la Sala Cossío (Museo Sierra Pambley)
 

 Viernes 29 de Octubre

 

 10.30-11.30 El Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela. Jose Antonio González de la Torre e Isabel Blanco Vargas. (Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela, Polanco, Cantabria)

 11.30-12.00 Descanso

 12.00-13.00 La historia de la educación en un museo virtual: proyecto de un museo virtual interactivo para la historia de la educación en Andalucia. Mª Nieves Gómez García  (Catedrática. Dpto. Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social, Universidad de Sevilla)

16.00-17.00 La labor pedagógica de la Fundación Sierra Pambley. Pablo Celada Perandones, Profesor titular de universidad. Dpto. Ciencias de la Educación. Director del Área, Dpto. Teoría e Historia de la Educación.

 17.00-17.30
Entrega de diplomas
 17.30-18.30 Visita a la Sala Cossío (Museo Sierra Pambley)
 

Les recuerdo que la matrícula, totalmente gratuita, sigue abierta en http://museosierrapambley.blogspot.com y les invitamos a visitar el perfil en facebook del curso.

Para cualquier duda o aclaración no dude en ponerse en contacto con nosotros

Comments